Soli Deo Gloria

Octubre, mes de la Reforma Protestante. Entendiendo las Cinco Solas. Hoy estudiamos la “Soli Deo Gloria” o “Sólo a Dios la Gloria”.

📖»“Y los cuatro seres vivientes, cada uno de ellos con seis alas, estaban llenos de ojos alrededor y por dentro, y día y noche no cesaban de decir: Santo, Santo, Santo, es el Señor Dios, el Todopoderoso, el que era, el que es y el que ha de venir. Y cada vez que los seres vivientes dan gloria, honor y acción de gracias al que está sentado en el trono, al que vive por los siglos de los siglos, los veinticuatro ancianos se postran delante del que está sentado en el trono, y adoran al que vive por los siglos de los siglos, y echan sus coronas delante del trono, diciendo: Digno eres, Señor y Dios nuestro, de recibir la gloria y el honor y el poder, porque tú creaste todas las cosas, y por tu voluntad existen y fueron creadas.” Apocalipsis 4:8-11 LBLA

Reflexión 🤔 La palabra latina soli significa "solo" o "únicamente"; y la frase Deo gloria significa "la gloria de Dios". Así que, soli Deo gloria significa "sólo para la gloria de Dios", o “Solo a Dios sea la Gloria”

Soli Deo gloria hace referencia a nuestra salvación en Cristo. Cuando los reformadores hablaban de nuestra salvación "sólo para la gloria de Dios", enfatizaban la gracia de Dios. La salvación es por gracia, no por nuestras obras (Efesios 2:8-9) La frase clave en Efesios 2:9 es: "para que nadie se gloríe"; es decir, la gracia de Dios al proporcionar la salvación excluye todo orgullo y jactancia del ser humano. En su argumentación a favor de la justificación por la fe, aparte de la Ley, Pablo escribe: "¿Podemos, entonces, jactarnos de haber hecho algo para que Dios nos acepte? No, porque nuestra libertad de culpa y cargo no se basa en la obediencia a la ley. Está basada en la fe". (Romanos 3:27)

No hay lugar para la gloria del hombre en el plan de salvación de Dios. La gloria es sólo de Dios. Jesús dijo: "separados de mí nada podéis hacer" Jn. 15:5 Si fuera posible que alguien alcanzara la salvación por medio de las obras de la Ley, entonces tendría algo de qué jactarse y el sacrificio de Cristo hubiera sido innecesario. Rom. 4:2 pero es imposible. No podemos salvarnos a nosotros mismos. Nosotros, que estábamos muertos en nuestros pecados (Efe. 2:1), no podíamos hacer nada para alcanzar la vida. Sin embargo, gracias al Señor, "la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro" (Romanos 6:23). La gloria es de Dios, no nuestra. Soli Deo gloria.

La salvación de los pecadores fue idea de Dios, la realización de esa salvación fue obra de Dios, la concesión de esa salvación es la gracia de Dios, y el cumplimiento de esa salvación es la promesa de Dios. Desde el principio hasta el final, "La salvación es del Señor" (Salmo 3:8; cf. Apocalipsis 7:10). Jesús comparó la salvación con un nuevo nacimiento (Juan 3:3); al igual que un niño no puede atribuirse el mérito de su propio nacimiento, nosotros tampoco podemos atribuirnos el mérito de haber "nacido de nuevo". El rey Ezequías no se atribuyó el mérito de haber salvado a Jerusalén de los asirios (2 Reyes 19); Dios fue quien derrotó al enemigo. A Sadrac, Mesac y Abednego no se les atribuyó el mérito de haberse salvado en el horno de fuego (Daniel 3); Dios los preservó en las llamas. La gloria pertenece sólo a Dios. “Soli Deo gloria”.

En la teología reformada, la doctrina de soli Deo gloria está estrechamente relacionada con la doctrina de la “Gracia irresistible”.

El compositor alemán Johann Sebastian Bach (1685-1750) comprendió que la música era un don de Dios que debía utilizarse para la gloria de Dios. En todas sus composiciones de música religiosa, Bach escribió las iniciales SDG, soli Deo gloria. En su visión del cielo, el apóstol Juan vio cómo "los veinticuatro ancianos se postran delante del que está sentado en el trono, y adoran al que vive por los siglos de los siglos, y echan sus coronas delante del trono, diciendo: Señor, digno eres de recibir la gloria y la honra y el poder" (Apocalipsis 4:10-11). Ni siquiera los ancianos del cielo se quedan con su corona; dan la gloria a quien se debe: sólo a Dios.

Conclusión. La gracia de Dios nos atrajo a la salvación e incluso nos permitió creer. Sí, ciertamente nos arrepentimos de nuestro pecado, pero sólo porque la gracia de Dios nos permitió arrepentirnos. Pusimos nuestra fe en Cristo, Sí, pero sólo porque la gracia de Dios nos permitió tener fe. No hay ninguna obra que podamos hacer para ganar nuestra salvación o para asegurarla por nosotros mismos. Hemos sido llamados y guardados sólo por el poder de Dios, "para mostrar en los siglos venideros las abundantes riquezas de su gracia en su bondad para con nosotros en Cristo Jesús" (Efesios 2:7). Soli Deo gloria.

Oración 🙏 Señor, hoy te alabo con el canto de Jesús Adrián Romero:

¿Qué sería de mí si no me hubieras alcanzado?
¿Dónde estaría hoy si no me hubieras perdonado?
Tendría un vacío en mi corazón, vagaría sin rumbo y sin dirección. Si no fuera por Tu gracia y por Tu amor

Sería como un pájaro herido
Que se muere en el suelo

Sería como un ciervo que brama por agua en un desierto si no fuera por Tu gracia y por Tu amor.

Gracias Señor por habernos salvado cuando más ignorantes de tu Gracia éramos. Gracias en el nombre de Jesús. Amén!

Bendiciones y feliz Miércoles!…🤗

“Habla de Dios y de la Biblia, y de todo lo que suceda en tu vida dale siempre la Gloria a Dios; porque ni siquiera los ancianos del cielo se quedan con su corona; sino que le dan la gloria sólo a quien se debe: a Dios.

Por favor contribuye a que la vida en nuestra sociedad sea mejor, conociendo, viviendo y compartiendo esta reflexión que nos conecta con el evangelio.

Anterior
Anterior

La Omnisciencia de Dios

Siguiente
Siguiente

Solus Christus