Moralidad o Desenfreno?
📖 “Que los malvados cambien sus caminos y alejen de sí hasta el más mínimo pensamiento de hacer el mal. Que se vuelvan al SEÑOR, para que les tenga misericordia. Sí, vuélvanse a nuestro Dios, porque él perdonará con generosidad.”
Isaías 55:7
Reflexión 🤔 No debemos esperar hasta encontrarnos ante algún peligro mortal, para volvernos a Dios con verdadero temor a morir, y estar frente a frente con Él para ser juzgados.
Las iglesias suelen permanecer vacías cuando a los creyentes les va bien en la vida, están cómodos y disfrutan de salud; pero cuando la adversidad los sacude, y la enfermedad o un accidente amenaza su vida, es cuando por miedo y en apariencia, buscan de Dios.
Un día después del derribo de las torres gemelas de Nueva York, las Iglesias se vieron repletas de gente asustada, pero ese temor sólo les duró unos días, y las iglesias volvieron a quedar desiertas.
Hace poco tiempo, al inicio de la actual guerra de Rusia contra Ucrania, surgió una convocatoria en varios medios de comunicación de ese país, para celebrar un horrendo bacanal público denominado “La orgía del fin del mundo”, debido a que consideraban que en un probable ataque nuclear, todos morirían.
Acaso es ya el mundo una sociedad sin moral, creencias, costumbres, ni valores correctos en cuanto a la conducta humana? No es la moral la guía que nos permite discernir entre lo bueno y lo malo, lo justo y lo injusto, para orientar nuestras acciones hacia el bien?
Qué podemos pensar de esas más de 15,000 personas que se inscribieron dispuestas a sumarse a la depravación para morir en sus pecados? Qué idea tendrán todos ellos acerca del más allá? Es que acaso no les alcanza el más mínimo sentido común, para temer un juicio y una sentencia de condenación eterna, al escoger libremente morir en su maldad?
No cabe duda de que esas personas nunca han conocido a Cristo, y ni aun estando ante la muerte desean conocerlo, sino que de forma necia se deciden a realizar un salto mortal directo hasta el infierno.
Por eso mismo nuestro Señor Jesucristo advierte: “Deja que el malo siga en su maldad, y que el impuro siga en su impureza; pero que el bueno siga haciendo el bien, y que el santo siga santificándose.» «Sí, vengo pronto, y traigo el premio que voy a dar a cada uno conforme a lo que haya hecho.”
Apocalipsis 22:11-12 DHHDK
Sin embargo y como contraparte, se levanta con admirable aunque básica racionalidad, el argumento conocido como “La Apuesta de Blaise Pascal”, que en esencia dice: “Prefiero equivocarme creyendo en Dios aunque no exista; que equivocarme no creyendo en Dios que si exista; porque si cuando yo muera no existe nada, yo no tendré ningún problema; pero si cuando muera me encuentro con el Dios que existe y qué yo rechacé, entonces me veré en graves problemas”
El argumento plantea que, aunque Pascal no conoce de modo seguro si Dios existe, lo racional es apostar que sí existe. "La razón es que, aun cuando la probabilidad de la existencia de Dios fuera extremadamente pequeña, tal pequeñez sería compensada por la gran ganancia que se obtendría, o sea, la gloria eterna."
Básicamente, y aunque sin un elemental fundamento Bíblico, su argumento plantea estos cuatro escenarios:
1.-Puedes creer en Dios; si existe, entonces irás al cielo. 2.-Puedes creer en Dios; si no existe, entonces no ganarás ni perderás nada.
3.-Puedes no creer en Dios; si no existe, entonces tampoco ganarás nada.
4.-Puedes no creer en Dios; pero si existe, entonces sufrirás graves consecuencias; porque no irás al cielo, sino a un terrible infierno eterno.
Aunque este interesante planteamiento, debiera considerar además de la fe, también el arrepentimiento, y la búsqueda de la santidad por la obediencia a Dios en sus mandamientos; no obstante, buscar a Dios solo por temor, no es tampoco el mejor motivo, además de ser muy poco convincente un testimonio asi.
Ilustración 📃La segunda guerra mundial hizo que una multitud de jóvenes se volvieran a la religión. Un soldado dijo a un sacerdote de la catedral de Manchester: “Antes de la guerra, yo acostumbraba ir a la iglesia solo ocasionalmente; pero le diré a usted, señor, lo que me pasa ahora: aquí en las trincheras del campo de batalla, todos nos volvemos
religiosos cada que explota una bomba”.
El Salmo 50 Revela la fidelidad de Dios para los que desde antes de los problemas, ya lo amamos con gratitud por lo mucho que nos ha dado, pues estamos rodeados de su inmensa bondad, y la belleza de toda la creación es suficiente para convencernos de su tierno y grande amor; razón de más para pensar continuamente en Él y obedecerlo.
El Salmo 50:14 ss dice: “Haz que la gratitud sea tu sacrificio a Dios, y cumple los votos que le has hecho al Altísimo. Luego llámame cuando tengas problemas, y yo te rescataré, y tú me darás la gloria». Pero a los perversos Dios les dice: «¿Para qué se molestan en recitar mis decretos y en fingir que obedecen mi pacto? Pues rechazan mi disciplina y tratan mis palabras como basura. Cuando ven ladrones, les dan su aprobación, y se pasan el tiempo con adúlteros. Tienen la boca llena de maldad, y la lengua repleta de mentiras. Se la pasan calumniando a su hermano, a su propio hermano de sangre. Mientras ustedes hacían todo esto, yo permanecí en silencio, y pensaron que no me importaba. Pero ahora los voy a reprender, presentaré todas las acusaciones que tengo contra ustedes. Arrepiéntanse todos los que se olvidan de mí, o los despedazaré y nadie los ayudará. Pero el dar gracias es un sacrificio que verdaderamente me honra; si ustedes permanecen en mi camino, les daré a conocer la salvación de Dios».”
Conclusión: Nosotros, a diferencia de aquellos necios de Ucrania, busquemos al Señor mientras pueda ser hallado, y primeramente, para agradecerle por la salvación eterna que nos regaló a través del sacrificio de su hijo Jesucristo; y después, le haremos las peticiones por nuestras necesidades, tanto físicas como espirituales. Una vida de comunión permanente con Dios, nos asegura que tendremos su ayuda en el día malo, y su aprobación en el día final.
Bendiciones y feliz Martes!...🤗
“Habla de Dios y de la Biblia mientras tengamos vida y podamos hacerlo; porque está llegando la noche del espíritu, y las tinieblas cubren ya los pensamientos de los hombres. “Jesús dijo: —Mi luz brillará para ustedes solo un poco más de tiempo. Caminen en la luz mientras puedan, para que la oscuridad no los tome por sorpresa, porque los que andan en la oscuridad no pueden ver adónde van. Pongan su confianza en la luz mientras aún haya tiempo; entonces se convertirán en hijos de la luz.” Juan 12:35-36 NTV
Por favor contribuye a que la vida en nuestra sociedad sea mejor, conociendo, viviendo y compartiendo esta reflexión que nos conecta con el evangelio.