Amigos Buenos y Amigos Malos
📖”Hay amigos que llevan a la ruina, y hay amigos más fieles que un hermano”. Proverbios 18:24 NVI
Reflexión 🤔 “Dime con quien andas; y te diré quién eres”, reza un refrán, y su aseveración es absolutamente cierta. Las compañías son determinantes porque influyen poderosamente en nuestro comportamiento, y el cuidar las amistades de los hijos, es la principal preocupación de los padres. Deberíamos elegir cuidadosamente a nuestros amigos, y no juntarnos con quienes desde su vocabulario, ideas, comportamiento y estilo de vida, no aportan nada a las buenas costumbres. Desgraciadamente aquellos que descuidan sus principios y moral, hacen por naturaleza muy buenas migas con barbajanes llegando a ser como son ellos, y viviendo en poco tiempo como ellos viven. En esos momentos, el esfuerzo de los padres por construirles buenos principios fracasa ante la nula resistencia del muchacho, y un nuevo grupo de amistad, influencia y dependencia para toda la vida se ha establecido, y difícilmente se desintegrará. Este es el proceso mismo de las pandillas y grupos de criminales, pero también el de amistades de malas costumbres, que destruyen la unidad matrimonial y familiar.
Ilustración 📃 Marcos, un jovencito de 23 años, toda su vida creció asistiendo a una iglesia en donde sus padres eran líderes. Su grupo de amigos era parte de la iglesia y siempre salían y compartían juntos. Marcos era un chico responsable, estudioso y muy prudente. Al salir de la preparatoria, decidió irse a otra ciudad para estudiar diseño ya que realmente le apasionaba. Al llegar a esa ciudad fue recibido por un compañero de la universidad que no conocía de Dios ni nada de principios bíblicos, en realidad llevaba una vida desenfrenada y muy poco sabia, hacía lo que quería y cuando lo quería. Marcos comenzó a rodearse de los amigos con los que salía su nuevo compañero; inquieto por su lenguaje y formas de diversión, Marcos dudaba de estar con las personas correctas y pensaba: “quizá yo pueda hacerlos como yo”. Pero sucedió lo contrario, porque unos meses después, Marcos estaba tan involucrado con aquel grupo, que se había contagiado por completo de sus malos hábitos y horribles costumbres, incluso llegó a renunciar a sus principios y a vivir la vida desenfrenada que aquellos nuevos amigos vivían. Y es que: “Quien se junta con sabios, se vuelve sabio; pero quien se junta con necios, acaba mal”. Proverbios 13:20
Conclusión. Las amistades representan pilares en nuestra vida, y eso es maravilloso; el problema radica en que no todas las amistades nos proporcionan aquello que necesitamos para nuestra edificación espiritual. Los amigos, representan apoyo, afecto, consuelo, motivación, pero sobre todo influencia. Un amigo, tiene el poder de sumarle o de restarle a tu vida.
Ahora te reto a que tomes una hoja y un lápiz, y escribas razones por las que cada amistad te ha hecho mejor persona. Si no encuentras buenas razones, entonces necesitas buscar nuevas amistades.
Si tus amistades no te suman, sino que te restan, estarás destinado a vivir una vida de mucho fracaso y frustración, hasta llegar a no entender lo que te está pasando, cuando lo antiguamente inaceptable, ya se te haya vuelto natural y normal. Puede ser que tus amistades no te lleven a tomar malas decisiones como el caso de Marcos, pero si no hay nada en ellos que te edifique, entonces estás perdiendo tu tiempo. Un amigo es aquel que te motiva a cumplir tus sueños, que te apoya en tiempos difíciles, que te reta a superarte y te dice cuando no lo estás haciendo bien, y sin temor a que te enojes. Un buen amigo que debes estimar, es el que posee los buenos valores y principios que tú necesitas para vivir, y un amigo así, nunca te incentiva a que hagas algo que te hará daño, como mentir, tomar alcohol, drogas, fornicar o tener relaciones sexuales fuera de tu matrimonio, ni a dejar de estudiar, entre muchas otras cosas.
Tú eres la suma de lo que otros han puesto en ti. Me gustaría que examines tu vida y analices esta historia. ¿Cuáles son tus valores como persona? ¿Te ayudan tus amigos a cumplirlos? ¿o al contrario, son ellos los que te impulsan a romperlos?.. ¿Tus amigos sacan lo mejor o lo peor de ti?. Pregúntate quién eres cuando estas con ellos, e imagina que te observas por una cámara para ver si lo que haces te complace. ¿Eres mejor o peor gracias a tus amigos?
📖”No se dejen engañar: «Porque las malas compañías corrompen las buenas costumbres»”. 1 Corintios 15:33
Bendiciones y feliz Martes!🤗
“Habla de Dios y de la Biblia, y a través de ella, encuéntrate con Jesús, el mejor y más fiel amigo, que dio su vida en la cruz no solo por amigos, sino también por sus enemigos”