La Muerte Es Un Derecho Universal

📖”Los incrédulos, razonando equivocadamente se han dicho: «Corta y triste es nuestra vida; la muerte del hombre es inevitable, y no se sabe de nadie que haya vuelto de la tumba. Nacimos casualmente, y luego pasaremos, como si no hubiéramos existido, pues nuestro aliento es como el humo, y el pensamiento, como una chispa alimentada por el latido de nuestro corazón. Cuando esta chispa se apague, el cuerpo se convertirá en ceniza, y el espíritu se desvanecerá como aire ligero. Con el paso del tiempo, nuestro nombre caerá en el olvido, y nadie recordará nuestras acciones. Nuestra vida pasará como el rastro de una nube y se desvanecerá como neblina perseguida por los rayos del sol y vencida por su calor. Nuestra vida es como el paso de una sombra; cuando llega nuestro fin, no podemos regresar. El destino del hombre queda sellado; nadie puede ya volver atrás.”

Sabiduría‬ ‭2:1-5‬ ‭DHHDK‬

Reflexión 🤔Inmersos en la celebración del “Día de Muertos”, los que viven sin fe en Cristo, se apesadumbran y lamentan con pena inconsolable la ausencia permanente de sus seres amados. Sin embargo, ese mismo acontecimiento inevitable y general para todos, produce diferentes emociones. En los incrédulos, origina profunda tristeza y derrota ante la separación irremediable y para siempre de los que han amado. Para ellos, la muerte es angustia, desesperación y abatimiento inconsolable; mientras que para quienes conocemos la verdad en Cristo y la creemos, la muerte en realidad nos lleva a Él, que tiene para nosotros vida en abundancia y eterna. Pablo decía: “Estoy dividido entre dos deseos: quisiera morir para estar con Cristo, lo cual sería mucho mejor para mí; pero por el bien de ustedes, es mejor que siga viviendo.” —Filipenses‬ ‭1:23-24‬ ‭NTV‬‬

Esto demuestra que el miedo a la muerte, solo lo sufren quienes no conocen a Jesús, mientras que para los cristianos, la muerte es lo mejor que nos puede suceder. Es penetrar en la dimensión eterna y perfecta de Dios, donde: “Él secará toda lágrima de nuestros ojos, y no habrá más muerte ni tristeza ni llanto ni dolor. Porque Todas esas cosas ya no existirán más».”
‭‭—Apocalipsis‬ ‭21:4‬ ‭NTV‬‬

Ilustración 📃 El Rev. J.H. Jowett, D. D. estudiando el tema de la muerte decía: “Fui a una fábrica a examinar el registro de los muertos y encontré que una mujer llamada Elizabeth X, murió en tales circunstancias. Tomé luego un volumen de la historia de Inglaterra y encontré que la Reina Elizabeth también murió, aunque de otra manera diferente.
Una misma palabra describía el fin de esas dos Elizabeths, la mujer pobre y la Reina rica. El mendigo murió; Guillermo el conquistador murió; el rey Uzzías murió, Alejandro Magno murió, el Rey David murió, los Papas murieron y tú y yo también lo haremos.

!Muerte!!..Qué universalmente se aplica una misma palabra a todas las clases sociales, razas y condiciones de todos los hombres”.

Los prudentes que piensan en su muerte saben prepararse para enfrentarla, y un punto importante será el perdón que los creyentes recibimos de Dios por tanto pecado que acumulamos durante nuestra corta vida; pero sabemos que si esperamos ser perdonados, entonces debemos también saber perdonar. Un pasaje del Eclesiástico lo plantea de manera muy interesante cuando dice: “Perdona las ofensas a tu prójimo, y Dios perdonará tus pecados cuando se lo pidas. Si alguno guarda rencor a su prójimo, ¿cómo querrá que Dios le dé a él la salud? No tiene compasión de un hombre igual a él, ¿y pide a Dios el perdón de sus pecados? Es un simple mortal y guarda rencor, ¿quién le obtendrá el perdón de sus pecados? Piensa en tu fin y ya no odies más; piensa en la muerte y cumple los mandamientos. Recuerda los mandamientos y no odies al prójimo; piensa en la alianza del Altísimo y perdona las faltas.”
‭‭—Eclesiástico‬ ‭28:2-7‬ ‭DHHDK‬‬

Los creyentes según su libertad, podrán o no, visitar panteones donde sepultaron a sus deudos, pero bien saben ellos, que en esas tumbas solo hay carbono deshidratado y no están entre los muertos los que vivieron en Cristo.

Así les dijeron dos Ángeles a aquellas mujeres que: “Al llegar, se encontraron con que la piedra que tapaba el sepulcro no estaba en su lugar; y entraron, pero no encontraron el cuerpo del Señor Jesús. No sabían qué pensar de esto, cuando de pronto vieron a dos hombres de pie junto a ellas, vestidos con ropas brillantes. Llenas de miedo, se inclinaron hasta el suelo; pero aquellos hombres les dijeron: —¿Por qué buscan ustedes entre los muertos al que está vivo? No está aquí, sino que ha resucitado!”
‭‭—San Lucas‬ ‭24:2 ss DHHDK‬‬

Así será nuestra victoria y gran éxito: “Entonces, cuando nuestros cuerpos mortales hayan sido transformados en cuerpos que nunca morirán, se cumplirá la siguiente profecía de la Escritura: «La muerte es devorada en victoria. Oh muerte, ¿dónde está tu victoria? Oh muerte, ¿dónde está tu aguijón? ».

¡Pero gracias a Dios! Él nos da la victoria sobre el pecado y la muerte por medio de nuestro Señor Jesucristo.”
‭‭—1 Corintios‬ ‭15:54-55, 57‬ ‭NTV‬‬

Cuál es entonces la conclusión para este día de Muertos?

“Que en verdad, Dios creó al hombre para que no muriera, y lo hizo a imagen de su propio ser; sin embargo, por la envidia del diablo entró la muerte en el mundo, y la sufren los que del diablo son.”
‭‭—Sabiduría‬ ‭2:23-24‬ ‭DHHDK‬‬

Bendiciones y feliz Martes…🤗

“Habla de Dios y de la biblia. “Deja que los muertos entierren a sus muertos, y tú ve y anuncia el Reino de Dios”, y dile al mundo que “No busque entre los muertos a quien vive!”

👆Programación de temporada en radio, con los temas acerca del Halloween y día de los muertos. Qué dice la biblia?

Anterior
Anterior

Romanos 8:18

Siguiente
Siguiente

Hebreos 11:6