Venciendo el Temor al Futuro Incierto
📖 “Cuando siento miedo, pongo en ti mi confianza.”
Salmos 56:3
Reflexión 🤔 Indudablemente todos en algún momento de la vida hemos sentido temor por causas reales o imaginarias, y durante algún tiempo quedamos bajo la influencia de pensamientos y emociones que nos atrapan y alteran nuestro estado de ánimo con expectativas de que sucederá algo negativo e inminente. Ante esa
sensación solemos perder la paz, y aunque eso es parte de la penosa realidad humana, Dios nos invita a que nos aferremos a Su Paz.
Ilustración 📃 Transcurría el año 977, en el monasterio de Suso, de San Millán de la Cogolla. Un monje escribía las primeras glosas en castellano, en el margen de un sermón de San Agustín, escrito en latín, que hablaba sobre las señales del fin del mundo.
Este es pues, el origen del idioma español. Esas primeras frases en español, son en realidad una oración susurrada con estremecimiento por el monje, después de leer los horrores del fin del mundo que San Agustín pronosticaba para el año 1000 de la era cristiana, es decir, para unos veintitrés años más tarde.
La transcripción de aquella oración al castellano actual, realizada por el filólogo Ramón Menéndez Pidal, recita de la siguiente forma:
«Con la ayuda de nuestro dueño, don Cristo, don Salvador, el cual dueño es en la honra y el cual dueño tiene la potestad con el Padre, con el Espíritu Santo en los siglos de los siglos. Háganos Dios omnipotente tal servicio hacer que delante de su faz gozosos seamos».
Aquel monje pedía en su oración, gozo en una época de temor generalizado, por los desastres y calamidades anunciados. Él sabía claramente que, ante el terror que se vivía en la época por lo venidero, encontraría consuelo y paz en la oración.
“¿Está alguno entre vosotros afligido? Haga oración. ¿Está alguno alegre? Cante alabanzas.”Santiago 5:13
En cuántas ocasiones nos hemos hallado en situaciones difíciles a las cuales no encontramos soluciones, aunque hicimos todo lo posible. Pueda ser que vivimos con temor a lo venidero como por ejemplo: perder a nuestra familia o a aquellas personas que amamos, perder nuestros trabajos, o las cosas que con esfuerzo hemos logrado tener. Esto no nos permite vivir en paz, y no disfrutamos nada de todo lo que tenemos.
Cuando oramos, Dios nos da paz, aunque estemos pasando los peores momentos en la vida. La oración nos da fortaleza, nos llena de fe y de esperanza.
Conclusión: No permitas que el temor se convierta en un límite que te prive de las cosas que más disfrutas. Cuando estés atravesando una situación en la que sientas que el miedo quiera apoderarse de tu vida, acude a Dios y cree en sus promesas. En la Biblia, hay historias de personas que vencieron el temor con la ayuda de Dios; y ahora su Palabra nos ayudará a nosotros para lograrlo de la misma manera como nos lo enseña Pablo:
“No se aflijan por nada, sino preséntenselo todo a Dios en oración; pídanle, y denle gracias también. Así Dios les dará su paz, que es más grande de lo que el hombre puede entender; y esta paz cuidará sus corazones y sus pensamientos por medio de Cristo Jesús.”
Filipenses 4:6-7 DHHDK
Bendiciones y feliz Jueves!..🤗
“Habla de Dios y de la Biblia, y aprendamos a vivir tranquilos, como lo dice el salmista “¿Por qué voy a inquietarme? ¿Por qué me voy a angustiar? En Dios pondré mi esperanza, y todavía lo alabaré. ¡Él es mi Salvador y mi Dios!”
Salmo 42:11 NVI
Por favor contribuye a que la vida en nuestra sociedad sea mejor, conociendo, viviendo y compartiendo esta reflexión que nos conecta con el evangelio.