Sí Alcanza Para Todos!

📖“Jesús les dijo: ―Denles ustedes de comer. Ellos le respondieron: ―No tenemos más que cinco panes y dos pescados. Para dar de comer a toda esta gente tendríamos que ir a comprar comida.”

‭‭Lucas‬ ‭9:13‬ ‭NBV‬‬

Reflexión🤔Jesús multiplicó los panes y los peces, con lo que alcanzó para que todos comieran y quedaran satisfechos, y aún sobraran doce canastos. Sin embargo los políticos de hoy, están proponiendo hacer algo distinto: reducir la población mundial mediante abortos, uniones homosexuales, eutanasia, esterilización forzada y las controvertidas vacunas, porque dicen que ya somos muchos y la tierra no alcanza para tantos. Qué clara se ve la forma de operar; por una parte el diablo y sus ministros de maldad, matan, roban y destruyen, mientras que Jesús que es el Pan de vida, ha venido precisamente para darnos vida y vida en abundancia. Sobraron doce canastas después de que todos habían quedado totalmente satisfechos, y precisamente eso, es abundancia.

Elon Musk afirmó, que él no veía un mundo sobrepoblado, sino sólo concentrado en grandes centros de población, y eso es verdad, ya que si toda la población mundial se concentrara, con solo espacio suficiente para que cada persona gire con los brazos extendidos, toda la población humana podría caber matemáticamente en una área del tamaño de la isla más grande del archipiélago hawaiano, la Isla de Hawái (10.430 km2 ).

Definitivamente no debería haber hambre en el mundo, y sin embargo la hay. Pero cuál es la razón?..Muchos aseguran que es por la “inequitativa distribución de la riqueza”, aunque parece ser una buena respuesta, en esencia la pregunta aún permanece aunque planteada de otra manera: cuál es entonces la causa de la inequitativa distribución de la riqueza?..La respuesta será siempre una sola: es la avaricia humana; por consecuencia, se puede afirmar que la causa de que exista hambre en el mundo, es básicamente la avaricia humana.

Las noticias de este día, en este nuevo gobierno del presidente Trump, siguen siendo referentes a la deportación de miles migrantes ilegales de regreso a sus países pobres de donde salieron, los cuales deberían recibir ayuda y tecnología para producir riqueza, y así sus habitantes no tendrían que abandonar sus lugares de origen para emigrar en busca de mejores condiciones de vida, e ir tras el “Sueño Americano”.

Pero por el contrario, los países ricos del Fondo Monetario Internacional, compran a los países pobres por un plato de lentejas, y les imponen sus políticas anti natalistas mediante leyes de aborto, matrimonios homosexuales y sospechosas vacunas obligatorias capaces de esterilizar. Cuál es entonces la causa de la pobreza de esos países?..

Podríamos encontrar alguna respuesta sabia?...o acaso se vuelve a aplicar la misma: el saqueo de sus propios gobernantes que nunca se satisfacen de acumular riquezas ajenas, y ”Quien ama el dinero, de dinero no se sacia. Quien ama las riquezas nunca tiene suficiente. ¡También esto es absurdo!” Eclesiastés 5:10

Ilustración 📃En cierta ocasión tres jóvenes se perdieron en la montaña. Estando a punto de morir de hambre encontraron una fruta en un árbol. El problema era que esa única fruta no parecía ser suficiente para alimentarse los tres, así que decidieron orar a Dios para que les ayudara a solucionar el problema.

Dios, para probarlos, les preguntó a cada uno qué querían que hiciera a ese respecto?

El primero pidió: -“Haz que aparezca más comida en el bosque”. Dios le contestó que esa era una respuesta sin sabiduría, pues no debían esperar que la solución a los problemas apareciera siempre mágicamente.

El segundo dijo: -“Haz que esta fruta crezca para que sea suficiente para todos”. Dios respondió: -No es sabio pedir que las cosas se multipliquen de la nada, pues el hombre no se conforma nunca y siempre quiere más sin hacer ningún esfuerzo.

El tercero le dijo: -“Señor, quita nuestro orgullo y haznos pequeños para que esta fruta alcance para todos”. El Señor respondió: -“Has pedido bien, pues cuando el hombre se humilla y se empequeñece delante de mi, verá la prosperidad”.

Y así lo dice el Señor..“Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré sus oraciones desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra.” 2 Cro. 7:14

Muchas veces esperamos que Dios solucione todos nuestros problemas sin esforzarnos y sin cambiar nada en nuestras vidas.

Solemos ser egoistas y pedimos a Dios que sacie el hambre de los necesitados, en lugar de pedir que a nosotros nos haga generosos para compartirles de lo que Él ya nos ha dado.

Cuando nos acercamos a Dios con humildad de corazón, Él se complace en hacernos grandes y fuertes para vencer nuestras dificultades, pero el Señor se queja de que no tengamos voluntad para practicar sus enseñanzas. Él dice…

“¡Mi pueblo está lleno de hipócritas! Acuden al templo cada día y les encanta oír la lectura de mis leyes, como si fueran a obedecerlas, como si no menospreciaran los mandamientos de su Dios. ¡Qué afán muestran porque se les enseñen leyes justas, y les encanta estar cerca de mí!

¡Eso no es ayuno! El ayuno que a mí me agrada es que dejen de oprimir a quienes trabajan para ustedes y liberen a los que están esclavizados y que ¡acaben con toda injusticia! Ayuno es que compartan su alimento con los hambrientos y que alberguen en sus hogares a los indefensos y menesterosos, que vistan a los que padecen frío y ayuden a todo aquel que necesite de su auxilio.”

‭‭Isaías‬ ‭58:2, 6-7‬ ‭NBV‬‬

Conclusión: El hambre en todo el mundo se puede resolver en un solo paso: dando un porcentaje de lo que cada uno tengamos acumulado, y la riqueza quedará equitativamente distribuida...al menos de momento!

Cambiemos la avaricia por la generosidad con quienes nos rodean.

Bendiciones y feliz Viernes!...🤗

“Habla de Dios y de su Palabra escrita en la Biblia, y sigamos aprendiendo y practicando la justicia y generosidad que tanto escasea en el mundo”

Por favor contribuye a que la vida en nuestra sociedad sea mejor, conociendo, viviendo y compartiendo esta reflexión que nos conecta con el evangelio.

Anterior
Anterior

Qué hay Atrás de las Apariencias?

Siguiente
Siguiente

Venciendo el Temor al Futuro Incierto