Borrón y Cuenta Nueva

📖 “Enderezándose Jesús, y no viendo a nadie sino a la mujer, le dijo: Mujer, ¿dónde están los que te acusaban? ¿Ninguno te condenó? Ella dijo: Ninguno, Señor. Entonces Jesús le dijo: Ni yo te condeno; vete, y no peques más" Juan 8:10-11”

‭‭

Reflexión 🤔 El perdonar es dar vuelta a la página, pero no es cuestión de ser perdonados y volver a cometer los mismos errores, no juegues con el perdón.

El perdón le hace un nuevo espacio a Dios en la vida de ambos.

“¿Quién podrá entender sus propios errores? Líbrame de los que me son ocultos(…) Entonces seré íntegro y estaré limpio de gran rebelión" (Salmos 19:12).

Perdonar limpia las historias. “Jesús le dijo: Si puedes creer, al que cree todo le es posible. E inmediatamente el padre del muchacho clamó y dijo: Creo; ayuda mi incredulidad" (Marcos 9:23-24).

‭‭Cuando nos perdonamos queda anulado el veneno de la vida pasada, y ahora Dios puede obrar con libertad en nuestras vidas y familias.

Perdonar no solo cierra el pasado y nos saca de allí, sino que también abre un gran futuro para adelante.

Perdonar no es sentir, sino obedecer. Cuando soltamos perdón, el cielo se abre a nuestro favor.

• Perdonar me eleva en la calidad de vida.

• Perdonar libera mi alma.

• Perdonar desata mi vida.


Ilustración 📃 Podríamos ilustrar los beneficios de perdonar, con una persona, que buscando liberárse de la amargura, cargó durante años con una pesada piedra, hasta que agobiado decidió arrojarla al mar, representando el acto de perdonar. Al soltarla, la persona sintió un gran alivio y paz, ya que ya no tenía que cargar con el peso del rencor. El perdón es una decisión consciente de dejar ir la hostilidad hacia quien nos ha herido, lo cual nos libera de los sentimientos negativos y nos permite avanzar.

La piedra: Simboliza el daño, el dolor y el rencor que nos causaron.

La persona: Representa a quien ha sido herido, pero aún tiene la capacidad de decidir perdonar.

El acto de soltar la piedra: Es la decisión voluntaria de perdonar, liberándonos del sufrimiento que nos ata a la ofensa.

El mar: Simboliza el infinito, la paz y la transformación, donde la piedra, al ser soltada, no tiene ya un impacto negativo.

El alivio: Es la sensación de ligereza y paz, que se experimentan después de perdonar. El perdón es un proceso activo de soltar algo pesado que nos oprime. 

El perdón no es para el ofensor, sino una decisión que nos beneficia a nosotros mismos, liberándonos de la carga emocional. 

El perdón es una elección y una actitud que se cultiva, no es algo que sucede automáticamente, implica una decisión consciente. 


Oración 🙏🏻 “Señor, enséñame a perdonar en todo tiempo y circunstancia, pues quiero ser como tu. “Porque tú, Señor, eres bueno y perdonador, Y grande en misericordia para con todos los que te invocan" Te lo pido en el nombre de Jesús, amén!” Salmos 86:5

Bendiciones y feliz Lunes!…🤗

“Habla de Dios y de la Biblia, y no olvides que si eres consciente de las fallas humanas y perdonas por amor a Cristo, serás bendecido en todo lo que haces. Espero que a través de estos devocionales sobre el perdón, Dios haya tocado tu corazón y traído libertad a tu alma, sacándola de esos lugares oscuros donde a veces nos encierra la falta de perdón. Y si no tienes ofensas que perdonar, te felicito.”

Por favor contribuye a que la vida en nuestra sociedad sea mejor, conociendo, viviendo y compartiendo esta reflexión que nos conecta con el evangelio.

Anterior
Anterior

Haz un Paréntesis de Paz

Siguiente
Siguiente

Si no Perdonas, No te Llames Cristiano