Cuándo debo Abandonar mi Iglesia?
📖 “«¡Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus pecados ni recibáis parte de sus plagas!” Apocalipsis 18:4 RVR95
Reflexión 🤔 la mejor manera para discernir si uno tiene motivos para irse de la iglesia, es volver a los fundamentos. ¿Cuál es el propósito de la iglesia? La Biblia es clara en cuanto a que la iglesia es la "columna baluarte y fundamento de la verdad" 1 Tim. 3:15
Todo lo que forme parte de la estructura de la iglesia, la enseñanza, la adoración, los programas y las actividades, deben centrarse en esta verdad. Además, la iglesia debe reconocer a Jesucristo como su única cabeza y a la Trinidad de Dios como tres personas distintas, aunque sea un misterio incomprensible pero que está absolutamente revelado y es innegable.
Una iglesia sana debe someterse a Cristo en todas las cosas. Claramente, eso sólo se puede hacer cuando la iglesia se aferra a la Biblia como su única norma y autoridad. Lamentablemente, ya pocas iglesias hoy en día se ajustan a esta descripción.
Los creyentes que sienten el deseo de abandonar una iglesia, deben estar claros en sus motivos. Si la iglesia no proclama la verdad, o no enseña la Biblia y no honra unicamente a Cristo, y hay otra iglesia cercana que si lo hace, entonces hay motivos para salir. “¿Acaso pueden dos personas andar juntas si no están de acuerdo?” Amós 3:3 Acaso el Ecumenismo que mezcla a todas las religiones buscando unir la Verdad con la mentira es bíblico? No nos enseña más bien Pablo a ser radicales y fundamentalistas en la sola enseñanza Bíblica? Qué no “es mejor estar divididos por la Verdad, que vivir unidos por el error y la mentira” como lo dice Martín Lutero?
Acaso no pudieron salvarse de la hoguera los mártires radicales, que prefirieron morir antes que negar la fe verdadera? Dónde encontrar a los cristianos de corazón humilde, de los que el Señor dice: “Pero a éste miraré: al que es humilde y contrito de espíritu, y que tiembla ante mi palabra”. Isaías 66:2
Acaso los Concilios se convocaron para aceptar convivir con todos los que no creyeran lo mismo? No fueron mas bien para mantener y proteger la pureza de la fe Bíblica que se heredaría a las siguientes generaciones de Cristianos?
O debemos aspirar a ese “cristianismo de puertas abiertas” a cualquier herejía, con tal de construir una “Gran fraternidad Universal” como lo hace actualmente Roma? Qué tienen en común el agua y el aceite? No es una vergüenza que los Musulmanes sean más fieles y radicales hasta dar su vida por la mentira, autoinmolándose; mientras nosotros nos acobardamos y transigimos con la mentira sin defender la unica Verdad? Cuál es entonces la diferencia, si no hay discernimiento ni fidelidad a las enseñanzas de la única revelación de la voluntad de Dios escrita en la Biblia? A cuántos hoy “El celo por Su Casa los consume?” Cómo fue que el mundo se ha logrado meter tanto en la Iglesia; y la Iglesia tan poco en el mundo? No será acaso que hoy escasean los cristianos fieles a la Palabra “porque venden su primogenitura por un plato de lentejas?” Estará Cristo agradado con una iglesia que ya no tiene una verdadera y celosa identidad cristiana porque abrió sus puertas a “cualquier viento de nueva doctrina?” Baste ver las multitudes en las mega iglesias de la prosperidad avanzar por la puertas anchas y las iglesias de sana enseñanza casi vacías, aunque caminando por la puerta angosta. Oh quien pudiera volver a las sendas antiguas y convivir entre aquellos que escondidos en catacumbas permanecían en la unidad de la unica y verdadera enseñanza de Cristo hasta dar su vida por ella; eso era lo que tenían en común, pero esos creyentes casi se han extinguido.
Hermanos, aún hay tiempo de buscar ese tipo de verdadera unidad en la fe, pero es difícil porque cada uno tiene que negarse a sí mismo para seguir sólo
a Jesús, y así “ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de nueva doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error, sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo,” Efesios 4:14-15 RVR1960
Qué acaso no es amor verdadero, el iluminar a otros con la recta interpretación de la Palabra, para ayudarlos a purificar su fe y soltarse de las herejías a las que con engaños han sido seducidos, pero que ahora ya se abrazan voluntaria y fuertemente a ellas y hasta juran que morirán así antes que cambiar? No lo hacemos así con los de afuera? Porqué no hacerlo igual con los de adentro? Pero, acaso hacerlo así conservaría la unidad y aumentaría el número de miembros? No! Eso sólo Dios lo podría conseguir a través de un genuino avivamiento.
Sin embargo, y a pesar de todo esto, podría haber motivos para permanecer y trabajar juntos, para lograr cambios con el propósito de mejorar. Sin olvidar que se nos exhorta a "contender ardientemente por la fe que ha sido una vez dada a los santos" Judas 1:3
Conclusión: Si uno tiene la fuerte convicción de la necesidad de cambiar la iglesia hacia una dirección que se base más en la Biblia y que honre a Cristo, y si se puede hacer de una manera amorosa, entonces parecería que el mejor camino es quedarse.
Oración 🙏🏻 “Señor, él cáncer espiritual está muy avanzado y ha hecho metástasis al rededor de tu pueblo; danos más iglesias y pastores de sana doctrina que puedan recibir a todos aquellos que tú estás atrayendo hacia Tí con cuerdas de amor. Pastores celosos de la “Sola Escriptura”, que no añadan ni quiten nada de lo revelado, y que tomen en serio lo que Pablo dijo
a Timoteo: “Haz todo lo que sea posible para presentarte ante Dios aprobado, como un obrero que no tiene de qué avergonzarse porque traza e interpreta correctamente la palabra de Dios.” 2 Timoteo 2:15 NBV
Te lo pedimos en el nombre de Jesús, amén!”
Bendiciones y feliz Jueves!…🤗
“Habla de Dios y de la Biblia, para que hablando la verdad en amor, crezcamos en todos los aspectos en aquel que es la cabeza, es decir, Cristo” Ef. 4:15
Por favor contribuye a que la vida en nuestra sociedad sea mejor, conociendo, viviendo y compartiendo esta reflexión que nos conecta con el evangelio.