Cuánto Llevas Para el Camino?
📖“Jesús les contó esta parábola: «Había un hombre rico, cuyas tierras dieron una gran cosecha. El rico se puso a pensar: “¿Qué haré? No tengo dónde guardar mi cosecha.” Y se dijo: “Ya sé lo que voy a hacer. Derribaré mis graneros y levantaré otros más grandes, para guardar en ellos toda mi cosecha y todo lo que tengo. Luego me diré: Amigo, tienes muchas cosas guardadas para muchos años; descansa, come, bebe, goza de la vida.” Pero Dios le dijo: “Necio, esta misma noche perderás la vida, y lo que tienes guardado, ¿para quién será?” Así le pasa al hombre que amontona riquezas para sí mismo, pero es pobre delante de Dios.»”
San Lucas 12:16-21 DHHDK
Reflexión 🤔 «Esta vida es solo un puente: debemos pasar por él, pero no construir nuestra casa sobre él».
“Estar de paso”…esas son las palabras mas adecuadas para describir nuestro lugar en este planeta, aunque los comerciales de la televisión trasmitan otra idea, ya que el consumismo nos quiere convencer de que necesitamos adquirir más, tener más y acumular cada vez más, y se dice: «Cuanto tienes, tanto vales!», ese es el mensaje que nos bombardea a diario.
Pero..¿Qué enseñó nuestro Señor Jesucristo al respecto?...Exactamente lo contrario! Él dijo: «Cuídense ustedes de toda avaricia, porque la vida no depende del poseer muchas cosas» (Luc. 12:15).
Y como para que no quedara duda alguna de lo que quería decir, contó la parábola del hombre que tuvo la habilidad de acumular bienes materiales pero no tuvo la sabiduría para enriquecer su alma con el conocimiento de Dios.
En ese relato, Dios lo llama «necio». ¿Y de qué otra manera se puede calificar a una persona que «construye su casa en un puente»?
Pablo escribió sobre sí mismo: “He aprendido a contentarme con lo que tengo. Sé lo que es vivir en la pobreza, y también lo que es vivir en la abundancia”. Filipenses 4:11-12
Ilustración 📃En su paso por Varsovia, un turista decidió visitar a un rabino famoso por su sabiduría.
Cuando llegó al hogar del rabino, el turista quedó asombrado al notar la sencillez de la casa y el poco mobiliario que se observaba: tenía una sola habitación, con una mesa, una silla, una pequeña cama y muchos libros. No pudiendo ocultar su asombro, preguntó:
—“Rabino, ¿dónde están sus muebles?...”
—“¿Dónde están los suyos?”—respondió el rabino.
—“¿Los míos? —contestó sorprendido el turista—. Si yo solo estoy de paso!...”
—“Pues yo también solo estoy de paso —replicó el rabino.”
Miremos ahora mismo a nuestro alrededor: ¿Cuánto de lo que tenemos podremos llevarnos a la otra vida?..llevaremos sólo nuestro carácter; es decir, únicamente lo que hemos atesorado en el corazón.
“En una ocasión, Jesús les preguntó a sus discípulos: —Cuando los mandé sin dinero ni provisiones ni sandalias, ¿acaso les faltó algo? Ellos contestaron: —Nada.”
San Lucas 22:35 DHHDK
Conclusión: Asegúrate de adornar tu corazón más que tu casa; y de construir, no para este mundo, sino para la eternidad. Dios siempre te proveerá para el camino!
Bendiciones y feliz Domingo!...🤗
“Habla de Dios y de la Biblia, ya que a través de sus enseñanzas, ordenamos nuestras prioridades y aprendemos a “viajar ligero” el corto viaje de nuestra vida”
Por favor contribuye a que la vida en nuestra sociedad sea mejor, conociendo, viviendo y compartiendo esta reflexión que nos conecta con el evangelio.