Medio Ricos y Medio Pobres
📖“Hay quien pretende ser rico, y no tiene nada; hay quien parece ser pobre, y todo lo tiene.” Proverbios 13:7 NVI
Reflexión 🤔 una idea original que desde joven desarrollé en mi mente, fue la de clasificar a las personas en cuatro interesantes niveles respecto de su relación con Dios y con el dinero, y era de la siguiente manera:
1.- Pobres/pobres: Aquellos que no tenían ninguna relación con Dios ni tampoco tenían dinero.
2.-Pobres/ricos: los que no tenían vida con Dios y solo tenían dinero.
3.-Ricos/pobres: aquellos que tienen riqueza espiritual aunque pobreza económica.
4.-Ricos/Ricos: los que tienen a Dios y nada material les falta.
Esta última categoría, probablemente sería la más anhelada por los creyentes, y es a la que Juan se refiere cuando le dice a Gayo: “Querido hermano, pido a Dios que, así como te va bien espiritualmente, te vaya bien en todo y tengas buena salud.”
3 Juan 1:2 DHHDK
Igualmente lo enseña Pablo cuando dice que “Dios puede darles a ustedes con abundancia toda clase de bendiciones, para que tengan siempre todo lo necesario y además les sobre para ayudar en toda clase de buenas obras.”
2 Corintios 9:8 DHHDK
Y es que quien tiene a Dios en su corazón, es capaz de administrar correctamente los bienes materiales; mientras que quien no lo tiene, se perderá con ellos.
Ilustración 📃Un hombre rico tenía un hijo, el cual era soberbio y mal agradecido. Todo el tiempo, el muchacho humillaba a quien se le pusiera enfrente, y no aceptaba ningún tipo de consejo o corrección, pues él siempre creía tener la razón en todo.
El Padre, al ver la actitud de su hijo, y creyendo que el chico no valoraba las tantas comodidades materiales de que disfrutaba, queriendo hacerlo consiente, tomó la decisión de enviarlo a vivir por un tiempo al hogar de un humilde y pobre agricultor. Después de un mes, el hijo regresó a su hogar. El padre rico le preguntó entonces: —“¿acaso ahora aprecias todas las comodidades y riquezas de las que gozas aquí?”, a lo que el muchacho respondió: —“La familia con la cual estuve, es mucho más rica que nosotros, ellos disfrutan comiendo juntos lo que han plantado. Y siempre tienen tiempo los unos para los otros, y a pesar de su pobreza, todos viven felices, y sobre todo se aman y lo demuestran a diario”.
Conclusión. De esta anécdota se aprende que una de las peores crisis que están viviendo las familias de hoy, es la pobreza de amor. A diario podemos ver casos de familias en las cuales los padres tratan de sustentar el aprecio y amor que necesitan sus hijos comprándoles todo lo que desean, y dándoles regalos o satisfaciendo sus caprichos, pero están cometiendo con eso un grave error, porque no llenan el vacío de
amor y de atención que hay en sus corazones, y como resultado, vemos jóvenes y adultos muy desorientados, que no encuentran un verdadero sentido a su vida, y tratan de llenar ese amor que les fue negado en sus hogares con adicciones y vidas desenfrenadas, no sabiendo valorarse a sí mismos.
El deseo de Dios siempre ha sido que los hijos crezcan dentro de una familia sana donde sea rica en amor, comprensión, disciplina y aprecio, en la cual su amor sea el pan diario. Desgraciadamente, la familia ha sido distorsionada por diferentes aspectos que han llevado a su deformación parcial o total, y así el amor se pierde poco a poco.
Pero no todo está perdido, Dios quiere que ahora tú como padre o madre de familia, o hijo, puedas traer riquezas eternas para tu hogar, pero para eso, debes sembrar la pequeña semilla del amor y permitirle germinar con detalles de afecto, comprensión y perdón, hasta que su follaje crezca y proteja a tu familia de todo lo que intente destruirla.
Busca en Dios la verdadera riqueza y abundancia para tu hogar, la cual no consiste en bienes materiales, sino en amor.
Bien dice Pablo a los Colosenses: “Lucho para que reciban ánimo en su corazón, para que permanezcan unidos en amor y enriquecidos con un perfecto entendimiento que les permita comprender el designio secreto de Dios, que es Cristo mismo; pues en él están encerradas todas las riquezas de la sabiduría y del conocimiento.”
Colosenses 2:2-3 DHHDK
“Por lo tanto, pongan toda su atención en el reino de los cielos y en hacer lo que es justo ante Dios, y recibirán también todas estas cosas.”
San Mateo 6:33 DHHDK
Bendiciones y feliz Jueves!...🤗
“Habla de Dios y de la Biblia, porque sólo en ella se nos revelan las inmensas y verdaderas riquezas que nuestro Señor Jesucristo tiene destinadas para los que le aman, y no tengas duda de que es mejor un corazón lleno de paz, que una cartera llena de dinero”
Por favor contribuye a que la vida en nuestra sociedad sea mejor, conociendo, viviendo y compartiendo esta reflexión que nos conecta con el evangelio.