Vivir o Sobrevivir
📖“Yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia” — Juan 10:10
Reflexión 🤔Desgraciadamente,
una gran parte de nuestra vida se desgasta entre cansadas y frenéticas rutinas diarias, que hacemos solo para sobrevivir un día más. La misma hora para despertar cada mañana, presionados por la urgencia de los asuntos que nos esperan y que debemos resolver, pero que nunca terminan de multiplicarse, las mismas prisas y tensiones durante el día, luego comer apresuradamente para enfrentar por la tarde la siguiente etapa de nuestra agenda, y por la noche, caer rendidos, buscando urgentemente un sueño que nos reponga las fuerzas, para poder repetir mañana la siguiente jornada. Te identificas con esto?...Ojalá que no fuera así contigo; pero así sucede con la inmensa mayoría.
Ilustración 📃Mientras enseñaba una de sus clases, un profesor le preguntó a sus estudiantes:
—“¿Cuánto tiempo han vivido?”…
Nadie se atrevió a responder. Entonces el profesor se dirigió a un estudiante en particular y le repitió la pregunta:
—“¿Cuánto tiempo has vivido?”
—“Veinticuatro años” —respondió el joven.
—“No quiero saber cuánto tiempo has existido, sino cuánto tiempo has estado verdaderamente vivo”.
La mirada perdida del joven reveló que aún no había entendido. Entonces el profesor les contó la experiencia que vivió cuando, junto con sus compañeros de estudios, subió por primera vez al mirador del edificio Empire State, en Nueva York.
—“Jugaba con mis compañeros de clase” —les contó— “cuando, de repente, me encontré mirando el imponente paisaje. Sin darme cuenta, olvidé lo que estaba haciendo, admirado por la majestuosidad de la vista que estaba ante mis ojos.
La inmensa ciudad, con sus torres de concreto y de vidrio por doquier, parecía una gran maqueta de juguete. Me quedé paralizado, maravillado ante aquel espectáculo. Nunca olvidaré ese momento, porque lo viví plenamente.”
Después de decirle esto a la clase, se volvió hacia el mismo estudiante para repetir su pregunta.
—“Conque entonces, ¿cuánto tiempo has vivido?” a lo que el alumno le contestó:
—“Si se trata de esa clase de experiencias, diría que he vivido solo uno o dos minutos, porque la mayor parte de mi vida ha transcurrido sin significado, con la excepción de unos pocos momentos en los que me he sentido verdaderamente vivo”.
Y tu que lees esto, ¿Te sientes verdaderamente vivo?, o sea: tiene tu vida un verdadero sentido?, tienes la vida en abundancia que sólo Jesús puede darnos, y que incluye el tiempo de calidad que disfrutas plenamente al lado de quienes amas; el impresionarte al contemplar las maravillas de la creación de Dios; ser feliz al practicar tu deporte preferido; experimentar la satisfacción de hacer por amor una buena obra a alguien necesitado; abrazar a quienes más quieres, etc.?
¿Captas la idea? En este mundo hay gente que solo se preocupa por existir. Pero, alabado sea Dios, ¡Cristo vino para darnos vida de la mejor calidad! Vida verdadera, abundante y plena.
Conclusión. Hoy tenemos la oportunidad de vivir plenamente. Observa a tu alrededor. Todavía hay mucha belleza. Todavía hay gente maravillosa. Y hay muchas cosas buenas de las que puedes disfrutar sana y plenamente. Hazlo!
Y cuando al final de este día, te acuestes para descansar, no olvides darle las gracias a tu Padre Celestial como lo hizo el salmista en el Salmo 16:5 ss “SEÑOR, solo tú eres mi herencia, mi copa de bendición; tú proteges todo lo que me pertenece. La tierra que me has dado es agradable; ¡qué maravillosa herencia! Bendeciré al SEÑOR, quien me guía; aun de noche mi corazón me enseña. Sé que el SEÑOR siempre está conmigo. No seré sacudido, porque él está aquí a mi lado. Con razón mi corazón está contento y yo me alegro; mi cuerpo descansa seguro.
Me mostrarás el camino de la vida, me concederás la alegría de tu presencia y el placer de vivir contigo para siempre.”
Bendiciones y feliz Lunes!…🤗
“Habla de Dios y de la Biblia para ayudarle a otros a encontrar el verdadero sentido de su vida, pues te aseguro que la inmensa mayoría de personas en el mundo, aún no lo encuentra. "Deja que los muertos entierren a sus muertos; tú ve y anuncia el Reino de Dios"
Por favor contribuye a que la vida en nuestra sociedad sea mejor, conociendo, viviendo y compartiendo esta reflexión que nos conecta con el evangelio.