Dar Fruto o Morir
📖»“Jesús les contó esta parábola: «Un hombre tenía una higuera plantada en su viñedo, y fue a ver si daba higos, pero no encontró ninguno. Así que le dijo al hombre que cuidaba el viñedo: “Mira, por tres años seguidos he venido a esta higuera en busca de fruto, pero nunca lo encuentro. Córtala, pues; ¿para qué ha de ocupar terreno inútilmente?” Pero el que cuidaba el terreno le contestó: “Señor, déjala todavía este año; voy a aflojarle la tierra y a echarle abono. Con eso tal vez dará fruto; y si no, ya la cortarás.”»”
San Lucas 13:6-9 DHHDK
Reflexión 🤔La parábola de la higuera estéril ilustra la paciencia de Dios, el llamado al arrepentimiento y la urgencia de dar frutos espirituales. La higuera representa al pueblo de Dios o a cualquier persona que, a pesar de las oportunidades dadas, no produce el fruto esperado de obediencia y fe. El dueño de la viña (Dios) quiere cortarla, pero el viñador (Jesús) intercede para darle una última oportunidad.
1.-El llamado a dar fruto
Dios espera que su pueblo produzca "fruto", es decir, acciones que demuestren un verdadero arrepentimiento y una fe genuina. La higuera, que solo produce hojas, tiene una apariencia de vitalidad, pero carece de lo más importante. Jn. 15:8 dice: "En esto es glorificado mi Padre: en que deis mucho fruto y seáis así mis discípulos". Esta cita enfatiza que el propósito de ser discípulo de Jesús es producir frutos que honren a Dios. La falta de fruto en la parábola es una decepción, ya que contradice el propósito de la existencia del árbol.
2.-La paciencia y misericordia de Dios
El viñador, que pide un año más para cavar y abonar la higuera, representa la paciencia de Jesús al interceder por los pecadores ante Dios. Le da a la higuera una oportunidad final antes del juicio definitivo. Esta paciencia no es eterna, sino que tiene un límite. 2 Pe. 3:9 dice: "El Señor no tarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento". Este versículo complementa la parábola al explicar la razón detrás de la paciencia de Dios: quiere dar tiempo a que las personas se arrepientan antes del juicio final.
3.-El peligro de la esterilidad espiritual
La parábola advierte sobre el peligro de la inactividad y la superficialidad espiritual. Si una persona o una iglesia (la higuera) solo tiene una apariencia de espiritualidad (hojas) sin una vida transformada (fruto), se enfrenta al riesgo de ser cortada. Santiago 2:17 lo dice claramente: "Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma". La fe sin obras es como una higuera sin fruto. El apóstol Santiago advierte que una fe que no se manifiesta en una vida transformada y en buenas obras evidentes es una fe vacía.
4.-La necesidad del arrepentimiento
La petición del viñador de cavar y abonar la tierra simboliza la intervención de la gracia de Dios y el llamado al arrepentimiento. El arrepentimiento es la acción que puede hacer que la higuera comience a dar fruto. El abono representa la gracia y las oportunidades adicionales que Dios ofrece para un cambio de vida genuino. Lucas 3:8 dice: "Haced, pues, frutos dignos de arrepentimiento...". Esta advertencia de Juan el Bautista resuena con la parábola. No basta con identificarse con el pueblo de Dios asistiéndo a una iglesia cristiana (como la higuera plantada en la viña), sino que es necesario producir acciones que demuestren un cambio de corazón.
5.-El juicio final
Aunque la parábola enfatiza la misericordia, también insinúa que el juicio es inevitable si no hay arrepentimiento ni fruto. Después del tiempo extra concedido, si la higuera sigue siendo estéril, será cortada. El dueño de la viña, que no encuentra fruto después de tres años, representa la justicia de Dios. Mateo 3:10 PDT da el más terrible veredicto: “Y ya el hacha está lista para cortar los árboles de raíz. Por tanto, todo árbol que no produzca buenos frutos será cortado y echado al fuego para que se queme.”
Esto nos habla de juicio y de una inminente y terrible condenación sobre los que permanecen en esterilidad espiritual.
Conclusión: Ninguno de nosotros fue creado solamente para ocupar un lugar. Así como hay múltiples especies de árboles frutales; hay también gran variedad de dones espirituales distribuidos sobre cada creyente, y debemos multiplicarlos con abundante fruto antes de partir de este mundo, porque solo así seremos recibidos por el Señor con esa frase que todo verdadero cristiano desea escuchar al llegar delante de Él: “Bien hecho, siervo bueno y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré. Entra en el gozo de tu señor.” Mateo 25:23
Oración 🙏 Señor, dame mas de tu gracia, para activar cada don que he recibido de ti y así llegar hasta tu presencia con frutos abundantes y agradables. Te lo pido en el nombre de Jesús, amén!
Bendiciones y feliz Lunes!…🤗
“Habla de Dios y de la Biblia, y convence a otros de que su vida no fue diseñada para desgastarse y perderse en lo vano y perecedero del mundo, sino para vivir expectantes de lo eterno después de la muerte, y prepararse sabiamente para ese momento.
Por favor contribuye a que la vida en nuestra sociedad sea mejor, conociendo, viviendo y compartiendo esta reflexión que nos conecta con el evangelio.