La Explotación Laboral

📖 “Dime cuánto quieres ganar, y te lo pagaré. Entonces Jacob le dijo: —Tú bien sabes cómo he trabajado para ti y cómo he cuidado tus animales; lo poco que tenías antes que yo viniera, ha aumentado enormemente, pues desde que llegué, el Señor te ha bendecido; pero, ¿cuándo voy a comenzar a trabajar para mi propia familia?”

‭‭Génesis‬ ‭30:28-30‬ ‭

Reflexión 🤔 Acaso explotó laboralmente Labán a Jacob? Sí, se puede afirmar que Labán explotó laboralmente a Jacob, ya que a lo largo de sus veinte años de servicio, hubo varios actos de engaño y abuso por parte de Labán. Aunque Jacob accedió a trabajar por amor a Raquel, Labán lo engañó inicialmente dándole a Lea en lugar de a Raquel, obligándolo a trabajar siete años más para casarse con Raquel. Además, en el relato de Jacob huyendo de Labán, Jacob mismo expone cómo Labán le cambió el salario diez veces en esos veinte años, y cómo Jacob asumió las pérdidas del ganado, ya fueran por animales robados o por animales muertos por las fieras.

Jacob trabajó siete años por Raquel, pero Labán lo engañó y le entregó a Lea en su lugar; pues le aplicó la regla de “primeras entradas, primeras salidas”. Alegando que no era costumbre casar a la hija menor antes que a la mayor. Así que Jacob tuvo que trabajar otros siete años para casarse con Raquel.

Finalmente Jacob huyó en secreto de Labán porque desconfiaba de él y temía que le quitara sus bienes o a sus hijas, lo que sugiere una relación laboral tensa y explotadora. 

Y es que ante toda crisis económica, los más afectados siguen siendo los pobres. Quién velará por ellos? Ellos por necesidad se exponen más, porque no tienen fondos para sostenerse en los momentos difíciles, pero cuentan con su patrón. Y si el patrón es un buen cristiano, entonces está obligado a demostrarlo en la medida de sus posibilidades, ofreciendo a sus trabajadores una solidaridad fraterna. No olvidemos que “Dar algo al pobre es dárselo al Señor; y el Señor sabe pagar el bien que se hace.” Proverbios‬ ‭19:17‬ ‭

Ilustración 📃En tiempos de gran pobreza, dos hombres ricos, dueños de fábricas, discutían algunos de sus problemas. Uno se quejaba de que la producción en su industria iba disminuyendo. Dijo que aunque les había aumentado el número de horas de trabajo a sus obreros, inclusive a las mujeres y a los niños, de doce a catorce horas diarias, la producción iba de mal en peor. El otro, que tenía una conciencia más sensible, le reclamó que lo que estaba haciendo estaba mal; y que estaba matando a sus obreros con cargas demasiado pesadas. El primero repuso: —“Y ¿qué importa? Al cabo puedo conseguir muchos otros empleados, sobra quien quiera trabajar!

Semejante actitud de muchos malos patrones como aquel, hizo que surgieran los sindicatos para la protección de los derechos del obrero; pero muchos líderes de esos sindicatos en países pobres, se corrompieron y se coludieron con el patrón manteniendo la injusticia y la opresión.

Sin embargo, los empresarios cristianos, saben que hay un abogado defensor que es justo y que vela por los derechos de los trabajadores y los pobres, los defiende y les pedirá cuentas de toda injusticia cometida contra ellos, y saben perfectamente que nadie le ganará ninguna demanda a tal abogado divino que dijo: “»No exploten al que se halle en la miseria, ni le retengan su paga, ya sea que se trate de un compatriota de ustedes o de un extranjero que habite en alguna de sus ciudades. Páguenle su salario el mismo día, antes de ponerse el sol, porque es pobre y necesita ese dinero para poder vivir. De otra manera clamará contra ustedes al Señor, y ustedes serán culpables de pecado.”

‭‭Deuteronomio‬ ‭24:14-15‬ ‭

No olviden que “El pago que no les dieron a los hombres que trabajaron en su cosecha, está clamando contra ustedes; y el Señor todopoderoso ha oído la reclamación de esos trabajadores.” Santiago‬ ‭5:4‬ ‭

Conclusión: Todos los empresarios cristianos deben siempre ser solidarios, el apoyo que demos a nuestros trabajadores será nuestra mejor y más agradable ofrenda a Dios!...Seamos voluntariamente generosos con quienes nos han servido fielmente, porque esa será también nuestra mejor y más genuina ofrenda al Señor.

Bendiciones y feliz Martes!...🤗

“Habla de Dios y de la Biblia, porque atendiendo sus enseñanzas de amor y de generosidad para con el prójimo, agradaremos al Señor y daremos un genuino testimonio de conversión a los incrédulos”

Por favor contribuye a que la vida en nuestra sociedad sea mejor, conociendo, viviendo y compartiendo esta reflexión que nos conecta con el evangelio.

Anterior
Anterior

Una Prueba de Honestidad

Siguiente
Siguiente

Trabajando con Gran Motivación