La Tumba de Cristo Está Vacía

📖«"El primer día de la semana, muy de mañana, cuando todavía estaba oscuro, María Magdalena fue al sepulcro y vio que habían removido la piedra que cubría la entrada. Así que fue corriendo a ver a Simón Pedro y al otro discípulo, a quien Jesús amaba, y les dijo: —¡Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto! Entonces Pedro y el otro discípulo se dirigieron al sepulcro. Ambos fueron corriendo, pero como el otro discípulo corría más rápido que Pedro, llegó primero al sepulcro. Inclinándose, se asomó y vio allí las vendas, pero no entró. Tras él llegó Simón Pedro y entró en el sepulcro. Vio allí las vendas y el sudario que había cubierto la cabeza de Jesús, aunque el sudario no estaba con las vendas, sino enrollado en un lugar aparte. En ese momento entró también el otro discípulo, el que había llegado primero al sepulcro; y vio y creyó. Hasta entonces no habían entendido la Escritura que dice que Jesús tenía que resucitar”Juan 20:1 ss NVI

Reflexión 🤔Cómo llegar al Cielo: Continuemos estudiando ¿Qué Piensan las Distintas Religiones?”

(2da. Pte.)

8.- Budismo: El budismo también cree que el cielo, o "Nirvana", es reunirse en espíritu con Dios. Alcanzar el Nirvana, un estado espiritual trascendental y dichoso, implica seguir el Sendero Óctuple. Esto supone comprender el universo y actuar, hablar y vivir de la forma correcta y con las intenciones adecuadas. Dominar estos y otros de los ocho caminos devolverá el espíritu del devoto a Dios.

9.- El hinduismo, es similar al budismo en algunos aspectos. La salvación (o moksha) se alcanza cuando el devoto se libera del ciclo de la reencarnación y su espíritu se hace uno con Dios. Uno se hace libre despojándose del mal karma -el efecto de la mala acción o la mala intención-. Esto se puede hacer de tres maneras diferentes: mediante la devoción desinteresada y el servicio a un dios en particular, por medio del conocimiento de la naturaleza del universo, o controlando las acciones necesarias para apaciguar completamente a los dioses.

En el hinduismo, con más de un millón de dioses diferentes, hay diversidad de opiniones sobre la naturaleza de la salvación. La escuela advaita enseña que la salvación se produce cuando uno puede despojarse del falso yo y hacer que el alma sea completamente distinta de la de dios. Los dualistas insisten en que el alma siempre conserva su propia identidad, aunque esté unida a dios. Hinduismo:

10.- Islamismo: El islam es una versión del Dios cristiano/judío. Los musulmanes creen que la salvación es para aquellos que obedecen a Alá lo suficiente como para que las buenas acciones superen a las malas. Los musulmanes confían en que repetir lo que hizo y dijo Mahoma será suficiente para llegar al cielo, aunque también hacen oraciones adicionales, ayunan, peregrinan y realizan buenas obras con la esperanza de inclinar la balanza. El martirio al servicio de Alá es la única obra que garantiza el envío de un adorador al paraíso.

11.- Confucianismo: El confucianismo se concentra en el comportamiento adecuado en la vida, no en un cielo futuro. La vida después de la muerte es desconocida, así que hay que hacer todo lo posible para que esta vida sea lo mejor posible, honrar a los antepasados y respetar a los ancianos.

12.- Judaísmo: Los judíos creen que, como individuos y como nación, pueden reconciliarse con Dios. A través del pecado (individual o colectivamente) pueden perder su salvación, pero también pueden ganársela de nuevo mediante el arrepentimiento, las buenas acciones y una vida de devoción.

13.- Catolicismo romano: Los católicos romanos originalmente creían que sólo aquellos que pertenecían a la iglesia católica romana podían ser salvos. Unirse a la iglesia era un largo proceso de clases, rituales y bautismo. Las personas que ya habían sido bautizadas, pero no eran miembros de la Iglesia católica romana tenían requisitos diferentes e incluso ya podían ser considerados cristianos. Por norma, el bautismo es necesario para la salvación, pero esto puede incluir el "bautismo de sangre" (es decir, el martirio) o el "bautismo del deseo" (querer ser bautizado de verdad). Del catecismo: "Los que mueren por la fe, los catecúmenos y todos los que, sin conocer la iglesia, pero actuando bajo la inspiración de la gracia, buscan a Dios sinceramente y se esfuerzan por cumplir su voluntad, se salvan aunque no hayan sido bautizados". A pesar de los cambios a lo largo de los años, el bautismo (o el deseo de ser bautizado) sigue siendo necesario para la salvación.

De acuerdo al catolicismo, al morir, las almas de los que rechazaron a Cristo son enviadas al infierno. Las almas de los que aceptaron a Cristo y realizaron suficientes actos para purificarse del pecado van al cielo. Los que murieron con fe, pero no completaron los pasos para ser purificados, son enviados al purgatorio, donde sufren un castigo temporal y doloroso hasta que sus almas sean limpias. La purificación mediante el tormento puede ser atenuada por el sufrimiento en vida y las ofrendas y oraciones de otros en favor del pecador. Una vez finalizada la purificación, el alma puede ir al cielo.

14.- Cristianismo: El cristianismo es la única religión que enseña que el hombre no puede hacer nada para ganar o pagar su entrada al cielo. El hombre, esclavo de la naturaleza pecaminosa con la que nació, debe confiar completamente en la gracia de Dios a través del sacrificio de Jesucristo por los pecados del creyente. Las personas son salvas por la fe en la muerte y resurrección de Cristo. Al morir, los espíritus de los cristianos van al cielo, mientras que los espíritus de los incrédulos van a un lugar de espera temporal llamado infierno. En el juicio final, los incrédulos son separados de Dios por la eternidad en el lago de fuego.


Conclusión. El ser humano actuará siempre de acuerdo a sus convicciones, y seguirán multiplicándose las sectas y las personas que dirán: “Yo creo en Dios pero a mi manera”, sin entender que a Dios no le importa lo que cada quien crea o piense acerca de él; sino que al ser humano es a quien le debe importar lo que Dios dice y exige en Su Palabra revelada y escrita en la Biblia para obedecerla.


Oración 🙏 Señor, al igual que tus discípulos, nosotros te seguiremos hasta el final de nuestra vida porque creemos en Tí. “Jesús les preguntó a sus doce apóstoles: —¿También ustedes quieren irse? Simón Pedro le contestó: —¿Y a quién seguiríamos, Señor? Solo tus palabras dan vida eterna. Nosotros hemos creído en ti, y sabemos que tú eres el Hijo de Dios.”

Juan 6:67-69 TLAI

Bendiciones y feliz Jueves!…🤗

“Habla de Dios y de la Biblia antes de que se sigan perdiendo más almas entre la confusión de las sectas con sus falsas doctrinas y enseñanzas.

Por favor contribuye a que la vida en nuestra sociedad sea mejor, conociendo, viviendo y compartiendo esta reflexión que nos conecta con el evangelio.

Siguiente
Siguiente

Cuál Camino Debo Tomar Para Ir al Cielo?