Dios te rodea y aún no crees
📖“»Su propósito era que las naciones buscaran a Dios y, quizá acercándose a tientas, lo encontraran; aunque él no está lejos de ninguno de nosotros. Pues en él vivimos, nos movemos y existimos. Como dijeron algunos de sus propios poetas: “Nosotros somos su descendencia”. Y, como esto es cierto, no debemos pensar en Dios como un ídolo diseñado por artesanos y hecho de oro, plata o piedra.” Hechos 17:27-29 NTV
Reflexión 🤔En el Salmo 19 David decía: “El cielo proclama la gloria de Dios; y de su creación nos habla la bóveda celeste”, y en el 14 dijo: “Los necios piensan que no hay Dios: todos se han pervertido; Desde el cielo mira el Señor a los hombres para ver si hay alguien con entendimiento, alguien que busque a Dios.”
Un adagio popular dice: “Rodeados de agua y muertos de sed”.
Si no estamos ciegos, el universo nos mostrará a Dios su creador, pero a los incrédulos “el dios de este mundo los ha cegado y no pueden contemplar la gloriosa luz de la buena noticia acerca de Cristo, aunque brilla delante de ellos”. 2 Corintios 4:4 NBV
La fe es necesaria para cuando no se ve nada; pero cuando podemos ver las incontables maravillas de la creación de Dios, es más fácil sentirlo cerca, por lo cual, se necesitaría más fe para no creer en Dios, que para creer en él.
En su carta a los Romanos, Pablo dijo: “Desde que el mundo fue creado, la humanidad ha contemplado toda la creación que le muestra el eterno poder de Dios y el hecho de que Él es verdaderamente Dios. Así, lo invisible de Dios se deja ver por medio de la creación visible, por lo que nadie podrá excusarse diciendo que no sabía si Dios existía o no.” Romanos 1:20 NBV
En conclusión: Todo nos habla de Dios: la maravillosa complejidad de nuestro cuerpo, los astros, las criaturas del mar, las aves del cielo, las flores del campo, la atracción sexual hacia la esposa, los niños, el amor, las sonrisas, el anhelo del bien, la lluvia, la nieve, los desiertos, el trueno, etc. etc.. La evidencia de su poder y de su amor, no solo es suficiente para descubrirlo; sino que es absolutamente abrumadora. No hay excusas para no creer, y sin embargo la incredulidad existe en muchos!.
Ilustración 📃 Durante muchos años, una vaca poco inteligente, pastaba en un hermoso campo. Todas las mañanas, cuando la vaca quería tomar agua, se dirigía a un lejano tanque de agua que siempre estaba lleno.
Un día, hubo una gran tormenta. El agua inundó todo el valle, incluyendo el campo en el cual vivía la vaca. Ahora, el animal tendría que hacer un gran esfuerzo para llegar hasta el tanque del agua. Decidida a tomar su agua matutina, el animal chapoteó a través del barro. Le resultaba difícil avanzar, porque el agua tenía hasta treinta centímetros de alto en algunos lugares.
La vaca terminó atascándose en el barro varias veces, pero no se detuvo, porque la costumbre era aún más grande que su sed. Luego de muchos esfuerzos, finalmente llegó al tanque de agua, bebió y comenzó a caminar de regreso, en medio del agua, para llegar hasta un lugar más seco.
Suena bastante tonto verdad? Tomarse todo ese trabajo, cuando sencillamente podría haber inclinado la cabeza y tomar agua en cualquier parte! Eso demuestra cuán poderosos se vuelven los hábitos cuando el razonamiento se atrofia por no ejercitarlo. Algunos mueren con el cerebro semi nuevo, realmente con muy poco uso.
Este razonamiento es elemental; porque la complejidad teológica se ubica en otro nivel.
Que no te suceda lo que a esa vaca tonta, tu abre los ojos para que te impresiones con lo que te rodea y aún te habita: Dios!
Bendiciones y feliz Lunes!...🤗
“Habla de Dios y de la Biblia. Contempla las maravillas de la creación, y no seas incrédulo sino creé. El Salmo 53:2 dice: “Los necios piensan que no hay Dios: todos se han pervertido, han hecho cosas malvadas; ¡no hay nadie que haga lo bueno! Desde el cielo, Dios mira a los hombres para ver si hay alguien con entendimiento, alguien que busque a Dios. Pero todos se han desviado, todos por igual se han pervertido. ¡Ya no hay quien haga lo bueno! ¡No hay ni siquiera uno!”
Por favor contribuye a que la vida en nuestra sociedad sea mejor, conociendo, viviendo y compartiendo esta reflexión que nos conecta con el evangelio.