Quién Eres Tú?
📖“Guardaos de la levadura de los fariseos, que es la hipocresía” (Lucas 12:1).
Reflexión 🤔 Qué origina que algunas personas cambien de personalidad cómo cambiar de vestido?Guardar las apariencias es algo casi generalizado, y quizás se explique por creer que al ser
naturales podríamos no ser aceptados.
Ilustración 📃 Andrea Miller, en su libro “La Mujer Soltera”, hace una confesión interesante que describe una hipócrita actitud muy generalizada en estos tiempos modernos, y no sólo entre las mujeres. Recordando cada uno de sus días, ella percibió que estaba viviendo en la realidad tres vidas diferentes. La primera de ellas, era la de una joven directiva de empresa, vistiendo ropas profesionales que la hacían parecer una mujer de negocios. La segunda era que por las noches y en los fines de semana, modificaba sus cabellos y sus vestimentas, y caminaba con un mirar y un balanceo diferentes. Y adoptaba una tercera personalidad cuando escribía para aconsejar a los padres en casa. Para sus lectores, ella continuaba siendo una mujer pura e ingenua que trabajaba muy duro. La pregunta principal aquí es: ¿Quién de verdad era ella? Y ahora “tu” quién de verdad eres? Cuantas falsas posiciones y actitudes adoptas según el momento o la circunstancia? El real “tu” está siempre de pie?…
¿Qué personalidad hemos presentado a aquellos que están cerca de nosotros? ¿Tratamos de impresionarlos aparentando lo que no somos?, o en toda ocasión nos mostramos como realmente somos siempre?
Porque muchas veces nosotros también utilizamos esa estrategia: en el trabajo somos aquello que nuestro jefe o el momento exigen; en la calle o en la universidad, somos lo que agrada a nuestros amigos; en casa somos lo que nuestros padres anhelan que seamos; en la iglesia, somos los más santos y dedicados hombres y mujeres de Dios. Pero para Dios, quien no juzga por apariencias sino que examina las intenciones más secretas del corazón, no pasaremos de hipócritas e incrédulos.
Con toda seguridad seremos mucho más felices, si somos siempre nosotros mismos. Es cierto que somos imperfectos, que pecamos y estamos llenos de defectos, pero amamos de verdad a nuestro Señor Jesucristo. Cuando vivimos en obediencia, entonces glorificamos al Salvador y agradecemos por sus bendiciones. Cuando erramos, confesamos nuestros errores y pecados y pedimos perdón, pues su amor no tiene fin y Él está siempre listo para abrazarnos y decirnos:
“No temas, porque Yo estoy contigo”. Dios conoce nuestras flaquezas y aún así, cuando tropezamos y caemos, está a nuestro lado para extendernos la mano y ayudarnos a levantarnos.
Conclusión: ¿Quién eres entonces “tu”? Cuál es tu verdadera personalidad? porque: “»Nada hay tan engañoso y perverso como el corazón humano. ¿Quién es capaz de comprenderlo? Yo, el Señor, que investigo el corazón y conozco a fondo los sentimientos; que doy a cada cual lo que se merece, de acuerdo con sus acciones.»”
Jeremías 17:9-10 DHHDK
Seamos cristianos de una sola pieza y auténticos delante de Dios y de los hombres.
Bendiciones y feliz Martes!…🤗
“Habla de Dios y de la Biblia, y dejemos que el Espíritu Santo moldee nuestro corazón hasta hacernos ofrendas vivas, santas y agradables para Dios”