Te Gustaría ser Vecino de Jesús?

📖“»¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas y apedreas a los que se te envían! ¡Cuántas veces quise reunir a tus hijos, como reúne la gallina a sus pollitos debajo de sus alas, pero no quisiste!” Lucas‬ ‭13:34‬ ‭NVI‬‬

Reflexión 🤔 Qué idea tenemos de Dios?.. la de un Dios castigador?... Algunos Sí la tienen....Uno de ellos contaba: “Durante mi educación primaria en una escuela religiosa, me inculcaron siempre la idea de que Dios me andaba persiguiendo constantemente para vigilarme como lo hace un policía, y sorprenderme cuando cometiera alguna falta mínima para castigarme enseguida. Cuidado!...Dios te ve!..Y cada semana, y bajo gran presión, los tuviera o no, aquellas maestras con rostro de amargura, mal instruidas en teología y armadas con vara o regla, literalmente me obligaban a declarar mis delitos en un confesionario. Ese miedo espiritual, me hacía gastar gran parte de mis energías intentando siempre ponerme fuera del alcance de la devastadora y aniquilante justicia de un Dios de rostro airado. Mi deducción era: escapa por tu vida si puedes, aunque sin duda Él sería más rápido!!...Esa enseñanza de miedo, me produjo aún más temor e inseguridad, y fue solo hasta conocer el verdadero rostro amoroso de Jesús que nos presenta la Biblia, cuando lo pude superar, y no sin dejar secuelas, porque a veces pienso que Dios todavía me persigue”

Es una verdadera tragedia, que en muchísimas personas urja “resetear” la mente, para borrar las falsas enseñanzas que nos construyeron también una idea distorsionada de Dios. Y es que se confunde el temor reverente de no ofender a Dios, con un miedo aterrador cuando sin querer, fallamos. Entre ambos existe una gran diferencia, y la revela la actitud de nuestro corazón. Una fórmula para saber cómo eres ante Dios, es la siguiente: “Si pecas y te duele, eres de Dios; pero si pecas y no te duele, entonces aún no eres de Dios, o ya dejaste de serlo para deslizarte voluntariamente hacia el pecado”, y espero tampoco asustarte (o quizás sí, para que lo busques de todo corazón y te vuelvas a Él), al decirte que si no lo buscas, si no lo aceptas, y si no crees que Jesús te ama y murió por tí para que tengas salvación, y entiendas que Él es quien la Biblia asegura que es, y comiences a obedecerlo, entonces nunca llegarás a ser de Dios!

Ilustración 📃Un maestro preguntó en clase a sus alumnos si les gustaría tener a Jesús de vecino. —“A mí no me gustaría” —admitió uno de los niños —“¿Cómo podría divertirme si él me observara todo el tiempo?”...

—“Con Jesús cerca, yo me sentiría culpable cada vez que viera mis programas de televisión, o me peleara con mi hermana” —dijo otro de ellos.

La mayoría de los demás estuvieron de acuerdo con los dos que habían hablado primero, porque por alguna razón, ellos también pensaban que una persona tendría que ser casi perfecta para sentirse cómoda en presencia de Jesús. Sentían que además, su conciencia les acusaría si tuvieran cerca de ellos a quien es perfecto y santo, y quizás tenían razón, porque: “En esto consiste la condenación: en que la luz vino al mundo y la gente prefirió las tinieblas a la luz, pues las cosas que hacían eran malas.” Juan‬ ‭3:19‬ ‭NBV‬‬

Pero, ¿es esa la manera en que la gente se sentía cuando Jesús vivía en la tierra?...Sin duda que quienes lo rechazaron y persiguieron, sí!...Pero aunque muchos de los seguidores más cercanos de Jesús pertenecían a la clase de personas de reputación no muy aceptable, y eran lo que se llamaría “mala gente”, a ellos sí les encantaba estar con él, porque a pesar de ser así, ellos tenían “algo” muy diferente de los fariseos y maestros de la ley, y es que eran sinceros en reconocer humillados sus pecados, y en lugar de alejarse, seguían a Jesús por días, aunque olvidaran comer.

Y por cierto, uno de ellos estaba tan controlado por Satanás, que hasta tenía asustado a todo el pueblo, pero después de que Jesús lo liberó del control del demonio, el hombre no quiso separarse ya más de Jesús. En lugar de sentirse culpable en presencia de Jesús, se sentía satisfecho y seguro junto a Él.

¿Y qué decir de María Magdalena? En los tiempos bíblicos, las mujeres tenían muy poco valor en la sociedad. Pero las mujeres como María, la pecadora pública, eran lo peor de lo peor, y la querían matar a pedradas. Si alguien hubiese querido vivir lejos de Jesús, esa debería haber sido aquélla María, sin embargo después de perdonada, fue la que más cerca vivió de él.

¿Y recuerdas cuando Marta se quejaba a Jesús de que su hermana, otra María, descuidaba sus obligaciones en la cocina? Jesús sabía todo de María pero, a diferencia de todo el mundo, no la miraba con desprecio. Ella nunca vio que la mirase con espíritu de crítica. De él solo recibían amor, aceptación y esperanza. ¿No es acaso eso lo que los que reconocemos nuestros pecados andamos buscando?.. O acaso somos como los fariseos que resistían a Jesús y que no soportaban sus palabras porque desnudaban su hipocresía?...Sientes la diferencia?..Comprendes que aunque somos pecadores, deseamos tener a Jesús de vecino; y no solo viviendo en la casa de junto; sino en nuestra misma casa, o mas cerca aún, dentro de nosotros mismos!..Y es un hecho, que si lo has recibido, si lo has aceptado como tu único y suficiente Señor y Salvador, Él habita en ti!!

En lugar de huir entonces de Jesús cuando hacemos algo que está mal, deberíamos correr hacia él, porque nos ama y murió por nuestros pecados, espera para perdonarnos y liberarnos del control de Satanás.

Creo que a mí sí me gustaría un vecino como Jesús. Y a ti?...

“Porque Dios no envió a su Hijo al mundo para condenarnos, sino para salvarnos por medio de Él.”San Juan‬ ‭3:17‬ ‭DHHDK‬‬

Jesús nos dice: “Yo los amo a ustedes como el Padre me ama a mí; permanezcan, pues, en el amor que les tengo.” San Juan‬ ‭15:9‬ ‭DHHDK‬‬

Bendiciones y feliz Miércoles!...🤗

“Habla de Dios y de la Biblia, porque quién ayudará a evangelizar al mundo para que conozca el grandioso amor de Cristo, si tu no hablas de Dios ni de la Biblia?..empieza a hacerlo ya con quienes convives”

Por favor contribuye a que la vida en nuestra sociedad sea mejor, conociendo, viviendo y compartiendo esta reflexión que nos conecta con el evangelio.

Anterior
Anterior

Distintas Naturalezas

Siguiente
Siguiente

Llamadas de Emergencia